miércoles, 15 de octubre de 2025

Programa de Radio: "Mente en Acción"

 


Programa de Radio: "Mente en Acción"

Tema del día: La ciencia detrás de la atención y percepción y su relación con la educación y las redes sociales-


Estructura del programa:


1. Introducción del Programa

Música de apertura: Sintonía de apertura atractiva y reconocible.


Presentador: “¡Bienvenidos a Mente en Acción, donde exploramos los misterios de la mente humana! Hoy hablaremos sobre dos procesos fundamentales: la atención , la percepcióny su relación con las redes sociales.. Para desvelar cómo funcionan estos mecanismos,  nuestros colaboradores entrevistarán a varios científicos y científicas que han dedicado sus carreras a investigar cómo percibimos el mundo y mantenemos nuestra concentración. ¡Comencemos!”

(en todos los apartados debe haber una parte práctica relacionada con las redes sociales, la educación o ambas)

2. Entrevista 1: Las teorías de la percepción  (10-15 minutos)

Invitado: Neurocientífica especializado en percepción (ej. Dra. Marta García, Universidad de Psicología Cognitiva).

Bloque 1: Teoría asociacionista. Teoría de la gestalt. Teoría cognitiva. 

Conversación sobre estudios recientes que exploran el impacto de las redes sociales y el exceso de estímulos.


3. Entrevista 2: Factores de la percepción e ilusiones ópticas. 

Presentador: "Hasta ahora hemos aprendido mucho sobre cómo funciona la atención y la percepción, pero ¿cómo impactan estos procesos en nuestra vida diaria? Vamos a repasar algunos ejemplos: desde por qué a veces no notamos un cambio en el entorno, hasta cómo podemos perdernos detalles importantes cuando estamos distraídos. Recuerden, estos procesos están continuamente activos mientras navegamos por el mundo.”


4. Entrevista 3: Atención y percepción en la educación (10-15 minutos)

Invitado: Psicólogo educativo o experto en aprendizaje (ej. Dra. Ana López, especialista en atención en el aula).

Bloque 1: Atención en el aprendizaje 

Pregunta: “Dra. López, ¿cómo influyen los procesos de atención y percepción en el aprendizaje, especialmente en entornos educativos?”

Conversación sobre la importancia de captar y mantener la atención de los estudiantes, estrategias para mejorar el enfoque en el aula.

Bloque 2: Trastornos de atención Pregunta: “En los últimos años se ha hablado mucho del TDAH. ¿Cómo afecta este trastorno la capacidad de atención y percepción de quienes lo padecen?”

Explicación de los desafíos que enfrentan las personas con TDAH en su vida cotidiana y en contextos de aprendizaje.



5. Entrevista 4: Trastornos perceptivos 


.

6. Conclusión y Reflexión Final. Decálogo. 

7. . Despedida y Música de Cierre (1-2 minutos)

Música de cierre.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Programa de Radio: "Mente en Acción"

  Programa de Radio: "Mente en Acción"