miércoles, 18 de septiembre de 2024

TRABAJO 19 Y 20 DE SEPTIEMBRE. TEMA 1



PARTE ESCRITA

 1.Define 10 de las 20 palabras del ejercicio 1. Debes poner la definición lo más adaptada posible a tu lenguaje y utilizar la palabra en una frase coirrectamente construida de al menos 6 palabras.

2.Explica brevemente las características y objetivos de la Psicología.. No es suficiente nombrar unas y otras deben ser explicadas. Se valorará especialmente si se añaden algunos ejemplos reales.

3. Explica brevemente los 3 métodos de la Psicología.

PARTE VISUAL

Realizar una presentación en la que se hable de al menos 6 ramas de la Pciología . Se recomienda trabajar con algún tipo de presentación compartida para aprovechar todo el potencial del grupo. Aparte de explicar en qué consiste y a qué se dedica cada rama seleccionada se valorará especialmetne el incluir casos reales o posibles  de aplicación de las ramas seleccionadas.

Otro elemento que se tendrá en cuenta para la calificación es la capacidad del alumnado de explicar oralmente lo trabajado al profesor que pasará entre los diversos grupos cuando éstos estén preparaodos para ello además de previamente para supervisar el trabajo.

Excepto la pregunta 1 de la parte escrita en el resto se debe partir de los contenidos del libro,  reservándose el empleo de internet para complementar las partes prácticas. 

martes, 14 de abril de 2020

Los grupos. Trabajo 16 y 17 de abril. Posibilidad de parejas.

Elaborar una presentación sobre los grupos que incluya como mínimo.
1. Características del grupo
2. Pensamiento grupal.
3. Conflictos en el grupo.
4. Liderazgo
5. La conducta altruista
6. Aplicación o ejemplos de la vida real.

El trabajo se podrá realizar por parejas, se entregará mediante presentaciones de Google, Prezi o similar. la entrega del trabajo en formato presentación tiene un valor máximo de 7,5. para obtener un 10 deberán explicarse los principales contenidos del trabajo mediante videoconferencia con el profesor.

Referencia en el libro 304-306

Plazo 24 de abril.


QUE ES LA PRESIÓN EN GRUPO?

Estilos de liderazgo para nuevos líderes | Desarrollo Directivo

La obediencia a la autoridad

TRABAJO INDIVIDUAL. MIÉRCOLES 15 DE MARZO
Explica los experimentos de Solomon Asch y Milgram e indica las conclusiones que alcanzaron.
¿Qué factores influyen en la conformidad?. Explícalos con ejemplos.

Expresa tu opinión razonada sobre el tema y
trata de relacionarlo con algún hecho histórico
que no sea el nacismo ni la situación actual.
 Además busca una relación en cómo influye
esto en la vida normal de las personas, trabajo, política...
Señala también algún caso histórico de desobediencia a la autoridad
y justifica por que se produjo en contra de las teorías que defienden estos autores.

PLAZO 18 DE ABRIL
Obediencia y relaciones de autoridad: el poder en las relaciones ...

Experimento Milgram

martes, 31 de marzo de 2020

Las actitudes y nuestro planteamiento personal ante el confinamiento

Último trabajo antes de vacaciones

Relaciona el trabajo que hiciste sobre las actitudes con los dos artículos que acompañan esta tarea y escribe una carta contando como te encuentras tú , que consejos de los que aparecen en el artículo estás utilizando y de que manera. Además debes decir cuáles de los consejos que aparecen y que no estás siguiendo vas a tratar de hacer en los próximos días y cómo lo vas a realizar. El valor de la nota será mayor cuántas más relaciones se establezcan entre los contenidos del trabajo que entregastéis sobre las actitudes y vuestra situación personal o de actitudes reales que veis estos días en vuestro entorno cercano.

 El plazo de entrega es el 13 de abril así que podéis hacerlo con calma.


https://www.mujerhoy.com/vivir/psicologia/202003/16/claves-psicologos-para-afrontar-estres-ansiedad-por-encierro-coronavirus-20200316103358.html

https://www.diariosur.es/sociedad/propuestas-casa-superar-20200313114118-nt.html



lunes, 30 de marzo de 2020

¿Y después de la cuarentena?

Hola, espero que estéis bien. Publico antes uno de los 2 trabajos de la semana por si alguien quiere ir empezando. Se trata de leer el artículo que se indica más abajo y redactar una reflexión sobre él. Para ello en primer lugar habrá que escribir una lista con al menos 10 frases o ideas que nos llamen la atención del artículo y que nos sirvan para la reflexión posterior. No marco ningún límite para dicha reflexión lo importante es que trnsmitáis vuestra visión personal como que fueráis a aconsejar a una poersona que os pide ayuda tras el período de confinamiento domiciliario. Gracias por la mayoritaria entrega de trabajos de forma responsable. Un saludo.

 https://www.xlsemanal.com/conocer/psicologia-conocer/20200329/cuarentena-aislamiento-coronavirus-traumas-estres-consecuencias-psicologicas-guia-como-superarlo.html


Dentro del artículo hay un enlace que también hay que tener en cuenta, por si alguien no lo ve lo pongo también aquí.


Coronavirus Corona Cuarentena - Gráficos vectoriales gratis en Pixabay

jueves, 26 de marzo de 2020

Trabajo 27 de marzo.REPASO DE LA PRIMERA PARTE DEL TEMA 14

Buenos días. Espero que estéis bien al igual que vuestras familias. En el día de hoy  vamos a hacer una actividad de repaso del tema mediante Socrative. 

Recordad que la clase es JOSE6921. La actividad está abierta ya y se cerrará hoy a las 23´59 .

Hay que obtener como mínimo 14 aciertos de 16 preguntas para que la actividad se dé por superada. Puede repetirse si es preciso y, evidentemente dado que no podré controlarlo, se puede utilizar el libro para ayudarse en la actividad. La nota será la del primer intento si se logra la puntuación máxima, si se repite será la media del mejor intento con el primer intento restando 1 punto por cada nuevo intento que se utilice. 

Un saludo.



Socrative | As easy as raising your hand. | Bernard Goldbach | Flickr

miércoles, 25 de marzo de 2020

Trabajo día 26 de marzo.

Xenofobia,racismo y discriminación.


Busca de 3 a 5 noticias que hayan pasado estos días relacionadas con la xenofobia, el racismo o la discriminación y escribe una redacción en la que relaciones los contenidos del tema actual con dichos hechos. Mínimo 15 líneas para un 5 y a partir de 30 bien justificadas para un 10. (Este tipo de trabajo serviría para trabajar simultáneamente Lengua y aprovechar mejor el tiempo)

PLAZO MÁXIMO DE ENTREGA 31 DE MARZO. SE VALORARÁ LA RAPIDEZ EN ENTREGAR EL TRABAJO. EL TRABAJO ES INDIVIDUAL.

Espero que sigáis bien al igual que vuestras familias. Un saludo.

Resultado de imagen de xenofobia

lunes, 23 de marzo de 2020

Trabajos atrasados y entregados

Hola. Muchas gracias a todas las personas que han entregado las tareas en plazo, algunas de ellas con un trabajo excelente. Sin embargo un número importante de alumnos no las han entregado y estarían fuera de plazo. En estas 2 primeras tareas para no perjudicar aceptaré la entrega tardía con un descuento de un 10% en la nota por día lectivo de retraso. 

En los trabajos siguientes no se recogerá ninguno fuera de plazo y se descontará un 10 % de la nota cada día que haya Psicología y no se comunique  al correo del  profesor joseantoniosg@cristoreyva.com que se ha visto la tarea que hay que realizar , que se está realizando y que se está bien o indicar si tiene algún problema que el profesor deba conocer. No se trata solo de entregar las tareas, sino de mantener un pequeño contacto para saber que estáis bien. 

Las próximas tareas las pondré por parejas para que os podáis ayudar  para no saturaros de trabajo.

Un saludo



Resultado de imagen de retraso entrega